METODOLOGÍA

Estudio en tiempo real

El EAOAD-facto es un diseño cuasiexperimental al incorporar elementos de control sólidos para reducir la influencia de variables confusas y aumentar la validez interna de los resultados, utilizando el método de muestreo de experiencias (MME; ver Hektner et al., 2007, Zirkel et al., 2015). El MME es un método dependiente del tiempo y del contexto para medir experiencias subjetivas en el momento de la instrucción. En los estudios que utilizan el MME, los participantes completan breves encuestas sobre su entorno inmediato, pensamientos y sentimientos varias veces seguidas durante el período de tiempo estudiado, lo que da como resultado respuestas repetidas por participante. En el caso del estudio actual, estas encuestas se aplicarán, al menos, una vez concluida la sesión formativa.

El EAOAD-facto se realiza, también, con la finalidad de proporcionar datos en tiempo real a las entidades y centros participantes en los estudios, actuando como herramienta analítica que proporciona información al profesorado para optimizar los procesos de alfabetización digital con adultos mayores en su contexto real.

Para ello, se utilizarán dos herramientas de medida: (a) escala de proceso, y (b) escala final. La primera se aplicará una

Referencias

Hektner, J. M., Schmidt, J. A., & Csikszentmihalyi, M. (2007). Experience sampling method: Measuring the quality of everyday life. Sage.

Zirkel, S., Garcia, J. A., & Murphy, M. C. (2015). Experience-sampling research methods and their potential for education research. Educational researcher, 44(1), 7-16.